31.jpg

El Hotel Picoaga remonta su historia al siglo XVII, cuando el Marqués Picoaga llega a la ciudad del Cuzco con el fin de quedarse, entonces comienza a construir su casa entre las montañas, y es desde entonces que permanece en pie esta casa, que hoy es un hotel de estilo colonial.

El Hotel Picoaga está emplazado, como les comentaba antes, dentro de una casa colonial, construida completamente con piedras y murales, enfrente de una tradicional calle empedrada, a pocos pasos de la Plaza Principal.

21.jpg

Por su arquitectura, este hotel es parte del Patrimonio Cultural de la Ciudad del Cuzco, dividido en un ala colonial y otra moderna. Entre las áreas destacadas, se puede ver arquería de piedra, patios con piletas y murales propios del siglo XVIII.

Todas las habitaciones conservan detalles originales de la época colonial, como los techos altos de vigas y portones de madera. Una ventaja de las habitaciones de techos altos, es que son muy frescas. Las habitaciones están alfombradas, cuentan con aire acondicionado y calefacción, internet inalámbrico y cuartos de baño remodelados.

11.jpg

Dentro del Hotel se encuentra el Restaurante El Mirador, que ofrece una vista privilegiada a las montañas, y a los techos con tejados de arcilla que son tan característicos de la Ciudad del Cuzco. En la carta de este restaurante, hay platos nacionales e internacionales.

Para los eventos especiales, está disponible el Salón Virrey, mientras que en el Bar Los Candiles, tienen siempre a la vista una gran chimenea encendida, bebidas y una impresionante vista de la Catedral, que se hace sorprendente y impactante cuando está con todas sus luces encendidas.

Vía: hotelpicoaga

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.